top of page

Caricaturas Ambientales

PROYECTO CARICATURAS AMBIENTALES

Docente: Sonia Bojaca

Al interior del aula de informática se viene trabajando desde años anteriores temáticas relacionadas con el entorno, problemáticas social   y con mayor énfasis en el estudio de situaciones que afectan al medio ambiente. 

Dentro de las actividades que se vienen fomentando se encuentran:Análisis de texto y  gráficos  donde se incorporan temáticas relacionadas con situaciones ambientales, como por ejemplo temáticas frente al reciclaje de productos como las que  se plantean a continuación:

a. El universo de la población dedicada al oficio del reciclaje está compuesto en un 51,2% por hombres y 48,8% de mujeres.

b. Estudios recientes indican que en Colombia se producen aproximadamente 40 mil toneladas diaria de residuos sólidos. Cada colombiano produce en promedio 1,2 kilos diarios de basura -34 kilos por mes y 380 kilos por año-.

c. El 51% del papel que se usa en Colombia es reciclado.

d. El tema del reciclaje es esencial para el país. Las cifras señalan que en Colombia se generan aproximadamente 40.000 toneladas diarias de residuos sólidos. De esta cantidad, entre el 42% y el 45% de los residuos sólidos que terminan en los rellenos sanitarios son materiales reciclables, y de éstos sólo se recupera aproximadamente el 5%.

Igualmente se viene fomentando la creación de presentaciones y caricaturas relacionadas con la temática ambiental y situaciones del entorno que involucran situaciones sociales que son identificadas como problemáticas en nuestro entorno.   Este trabajo involucra varias fases que van desde el trabajo de consulta, hasta la producción de la caricatura o historieta donde se hable de la temática.

Los pasos que se trabajan son:

  • Trabajo de consulta en Internet que finaliza con el desarrollo de una presentación en Power Point sobre una temática ambiental planteada. Esta presentación se trabaja con la estructura: Definición, causa, consecuencias y soluciones. De la forma en que se presenta en la siguiente diapositivas. Posterior a esto el estudiante realiza una presentación oral ante sus compañeros.

  • Diseño de la historieta: Este proceso involucra 2 fases. La primera es el diseño de una propuesta a mano alzada donde se trata que el estudiante realice una reflexión sobre el tema investigado y una segunda fase que es  la digitalización del documento. A continuación la presentación de algunas de las propuestas realizadas por los estudiantes:

  • Fase de digitalización del documento al computador:

bottom of page