top of page

RECONOCIMIENTOS

RESEÑA HISTÓRICA

NUESTRA FUNDACIÓN, IDENTIDAD Y OBRA EDUCATIVA

 

  • En un comienzo esta institución educativa se conoció con el nombre de Colegio Distrital El Perpetuo Socorro, fundado en el año 1952 por la señora María Luisa Leal de Melo y fue construido e inaugurado bajo la administración del Alcalde Mayor Jorge Gaitán Cortés en el año de 1962. Durante varios años en la misma manzana en la jornada de la mañana fueron separados el Colegio Distrital el Perpetuo Socorro y la Escuela Antonio Sose de Sucre.

 

  • En 1981 al ser derribado el muro que separaba a estas instituciones, éstas se fusionan y queda funcionando en la mañana la Escuela Distrital Antonio José de Sucre, y se crea en la tarde la Unidad Básica Emilio Arango, ésta última creada mediante el acuerdo 002 de 1981, de esta manera el nombre del colegio distrital el Perpetuo Socorro desaparece.

 

  • En 1998 se inició la Básica Secundaria con cinco grupos de grado sexto y fue aprobada mediante Resolución 7459 del 13 de Noviembre del mismo año. Los grados fueron aumentando paulatinamente hasta llegar al grado noveno.

  • En la actualidad el colegio Antonio José de Sucre, Institución Educativa Distrital, presta el servicio educativo desde prejardín hasta grado once, funcionando en la jornada de la mañana el preescolar y la básica primaria y en la tarde la básica secundaria y la media.

 

  • En el 2005 se gradúan los primeros bachilleres con resultados académicos de la prueba ICFES con una calificación alta.

 

  • En el 2006 el colegio promueve su segunda promoción alcanzando el ICFES una calificación deSUPERIOR.

 

  • En el 2007 se inicia preescolar jardín con niños de 4 años y el colegio alcanza en las pruebas ICFES, el tercer lugar entre los mejores colegios oficiales de Bogotá con calificación SUPERIOR, reciviendo mención y estímulo económico asignado por la Secretaría de Educación.

 

  • En el año 2008 el colegio nuevamente alcanza calificación SUPERIOR en las pruebas ICFES, ocupando el segundo lugar entre los mejores colegios oficiales de Bogotá, es condecorado por el señor Alcalde y el Secretario de Educación Distrital recibiendo mención y estímulo económico.

 

  • En el año 2009 se inicia una reestructuración académica iniciando con la organización del primer ciclo educativo igualmente se ajusta el sistema institucional de evaluación de acuerdo al decreto 1290 de 2009. Y como un hecho sin precedentes nuevamente el colegio es galardonado con el premio a la MEJOR GESTIÓN 2009 recibiendo mención y estímulo económico.

 

  • 2010 El colegio mantiene SUPERIOR los resultados en las pruebas de estado, posicionándose como uno de los mejores colegios de Bogotá. Se revisó y ajustó el PEI y se continuó con la reorganización curricular del primer ciclo. Se fortaleció el proyecto matemático lúdico con la metodología y didáctica de las regletas de cuisenaire. Se participó en el concurso Galardón a la excelencia 2010.

 

  • 2011 continúa su posicionamiento en las pruebas de estado en SUPERIOR. Se realizó la reorganización curricular en todos los ciclos.

 

  • 2012 El colegio fortalece aún más los desempeños comunicativos de los estudiantes en pro del desarrollo de la oralidad, la lectura y la escritura a través de la continuidad de la hora de lectura acompañada con talleres, otras estrategias como proyectos aula y el inglés day en el marco del proyecto PILEO. La sostenibilidad del proyecto de medio ambiente con el manejo de residuos sólidos en la elaboración de ladrillos ecológicos, utilizados en la construcción de sillas fijas y de un tanque para la recolección de aguas lluvias en un colegio rural de Cundinamarca, con la huerta escolar, con la construcción de calentadores para reutilización de las aguas lluvias, con la participación en programas de capacitación con entidades externas, con expediciones pedagógicas, con el embellecimiento de espacios y proyectos de investigación escolar. Posicionamiento de espacios de reflexión como foros institucionales, foros locales, el proyecto de solución de conflictos: "Pida la llave", acciones de dinamización del gobierno escolar para construir principios y valores en la realización de la dignidad del ser humano en el marco del proyecto de derechos humanos y democracia. Nuevamente manteniendo en las pruebas SABER calificación SUPERIOR.

 

  • 2013: Se inicia con el programa de primera infancia y aula de inmersión enmarcado en el proyecto 40 x 40 currículo para la excelencia. Nuevamente se obtiene un nivel SUPERIOR en las pruebas saber 11.

 

  • 2014: El colegio fue reconocido por la SED entre los 100 mejores colegios distritales ocupando el puesto 35 por los resultados en las pruebas Saber 11 y clima organizacional. Se continúa en el proyecto 40 x 40 currículo para la excelencia en los centros de interés de taekwondo, esgrima, futsal, natación, aula de inmersión de inglés y primera infancia. Se obtiene el mejor puntaje en el área de inglés en la prueba saber 11 a nivel de la localidad.

bottom of page